Santo Domingo.-Desde el 1979, cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una iniciativa promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de disminuir el hambre en el mundo.
Los primeros años de vida de un niño, específicamente hasta los cinco, son decisivos para moldear su conducta alimenticia por el resto de su vida.
Crear hábitos alimenticios saludables en los niños puede leerse como una tarea complicada. Solo quienes son padres comprenden que, por más que quieran velar por el bienestar de sus pequeños inculcándoles la importancia de mantener una dieta balanceada, al final ellos siempre preferirán la comida chatarra por encima de las frutas y verduras.
Sin embargo, lo que debes saber es que tampoco se trata de una misión imposible, más bien todo lo contrario; los primeros años de vida de un niño, específicamente hasta los cinco, son decisivos para moldear las que serán sus conductas alimenticias por el resto de sus vidas. Dicho esto, es tiempo de que pongas en práctica estos siete consejos para lograrlo con éxito.
He aqui algunos consejos saludables :
1. Recuerda que los niños aprenden de lo que ven, así que procura predicar con el ejemplo; las reglas de alimentación saludable y estilo de vida deben ser para todos en casa, no solo para los pequeños.
2. Prepara comidas variadas. Los niños se cansan de comer siempre lo mismo, sobre todo si se trata de alimentos como frutas y verduras.
3. Haz que la hora de comer sea divertida. Siempre que tengan la oportunidad, coman en familia y en la mesa.
4. Utiliza la creatividad. La vista juega un papel fundamental en lo que ingerimos; incluso a los adultos nos resulta más atractivo un plato bien decorado por encima de otro que no lo esté.
5. involucra a tus hijos en la elaboracion del menú.
6.No los obliques a a comerse todo lo que hay en el plato aunque digan que están llenos. ¡Error fatal! No hay mejor indicador de cuánta comida es suficiente para tus pequeños que sus propios cuerpos.
7. No uses la comida como castigo.
crear habitos alimenticios saludables son garantias de una vida mucho mas organica, alejada de grandes problemas de salud.